

Especialidad en Endodoncia
RVOE 20110503
Próximo inicio: Septiembre 2022*
*Las fechas pueden cambiar por disposición oficial de las autoridades debido a las medidas sanitarias por COVID-19
Nuestro programa de estudios tiene el objetivo de formar Especialistas en Endodoncia que sean capaces de aplicar los conocimientos y habilidades de la especialidad en la prevención, diagnóstico y evaluación de alteraciones pulpares, así como de los tratamientos endodónticos quirúrgicos y convencionales.
¿Qué aprenderás?
A aplicar los métodos de diagnóstico y los conocimientos de histofisiología e histopatología de la cavidad pulpar.
A evaluar la anatomía interna, los accesos a cámara y conductos, y los cambios morfológicos de la cavidad pulpar.
A aplicar las técnicas de la preparación y de obturación de conductos radiculares según el caso clínico.
A aplicar las técnicas quirúrgicas específicas del periápice según el caso clínico.
A identificar los microorganismos más frecuentes encontrados en el sistema de conductos radiculares y periapicales, así como su patogenicidad.
A prescribir a los pacientes los medicamentos específicos para el tipo de enfermedad pulpo-periapical que presente.
A valorar la importancia de la interconsulta en el manejo clínico de los pacientes con compromiso sistémico y realizar tratamientos de conductos en pacientes con enfermedades y condiciones especiales.
Sobre esta Especialidad:
Plan Anual
Duración: 2 años
Modalidad: Presencial escolarizada quincenal
Horario: viernes y sábados de 10 a 19
Titulación
Es necesario contar con el 100% de los créditos para elegir cualquiera de las opciones:
Examen profesional por Tesis
Promedio general mayor a 9.5
Aprobar un Diplomado dentro de la Institución
Documentos que se otorgan al egresado:
Diploma de Especialista (Autenticado por la S.E.P)
Cédula de Especialista (emitida por la D.G.P.)
Perfil de Egreso
Los egresados de la Especialidad en Cirugía e Implantología Oral habrán desarrollado los siguientes aspectos.
Conocimientos:
- Aspectos teórico-prácticos de métodos preventivos aplicados en endodoncia.
- Métodos de diagnóstico clínico-radiográficos identificando la ruta clínica a seguir.
- Técnicas estadísticas que permitan la evaluación del éxito y fracaso de los tratamientos.
- Materiales y técnicas operatorias endodónticas avanzadas.
Habilidades:
- Vinculación del tratamiento endodóntico con otras especialidades.
- Diseño y aplicación de técnicas y materiales para la solución de cada caso clínico.
- Análisis e interpretación de la respuesta obtenida en la aplicación de los métodos de diagnóstico.
- Diseño de un método que permita la evaluación de los tratamientos en corto, mediano y largo plazo.
Actitudes:
- Comportamiento ético en la aplicación de métodos endodónticos.
- Vinculación con la investigación.
- Búsqueda y solución del mejor tratamiento para cada caso
Mapa Curricular
Año | Asignatura | Clave |
---|---|---|
1º | Endodoncia I | E101 |
Embriología | E102 | |
Histología pulpar | E103 | |
Anatomía topográfica | E104 | |
Patología pulpar | E105 | |
Patología periapical | E106 | |
Acceso y aislamiento | E107 | |
Métodos de diagnóstico | E108 | |
Preparación del conducto | E109 | |
Obturación del conducto | E110 | |
Urgencias endodónticas | E111 | |
Presentación de casos clínicos I | E112 | |
Seminario de tesis I | E113 | |
2º | Endodoncia II | E214 |
Seminario interdisciplinario | E215 | |
Microbiología endodóntica | E216 | |
Farmacología endodóntica | E217 | |
Reintervención de tratamientos | E218 | |
Reconstrucción de dientes tratados endodonticamente | E219 | |
Blanqueamiento dental | E220 | |
Endodoncia en pediatría | E221 | |
Cirugía endodóntica | E222 | |
Manejo de dientes traumatizados | E223 | |
Tratamiento endodontico de pacientes con compromiso sistémico |
E224 | |
Presentación de casos clínicos II | E225 | |
Seminario de tesis II | E226 |

¿Eres estudiante de alto rendimiento?
En CEPECO reconocemos tu esfuerzo, por lo que contamos con un Programa de Becas para estudiantes de alto aprovechamiento académico.
Preguntas frecuentes
¿Las especialidades cuentan con RVOE?
Todas nuestras Especialidades están acreditadas con Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
¿Qué días se imparten las Especialidades?
Sabemos que es muy importante que te desarrolles en el campo laboral, por lo que nuestros horarios son flexibles y escolarizados que te permiten estudiar los fines de semana sin descuidar tu consulta privada.
¿Qué documentos se me otorgan al finalizar la especialidad?
Al finalizar el proceso de titulación recibirás, Diploma de Especialista y Cédula Profesional emitidos por la Secretaría de Educación Pública.
¿Estás listo para ser Especialista?
Especialidad en Endodoncia
RVOE20110503